Pages

Subscribe:

Collages by Claudia Marriaga

martes, 11 de marzo de 2014

Blusones, elegancia y comodidad.


Los blusones son prenda indispensable en el guardarropa de las mujeres, ya que son prenda versátil. Se puede usar con calzas, leggins, jeans e incluso faldas. Los blusones tienen la finalidad de mezclar la onda formal de una camisa con la frescura de una blusa. Al comprar o utilizar una de las que tengamos en nuestro guardarropa, se podría hacer una elección acorde al lugar donde vayamos. Últimamente el estilo vintage (para gusto de muchas) se ha tomado la mayoría de modelos de estos blusones. 


http://rudyclau.polyvore.com/
by Claudia Marriaga

La tela más recomendable si queremos lucir semi-formal es la seda. De ahí un sinnúmero de estilos desde las abotonadas hasta las cuellos redondos o en “V”. Lo que más se aprecia en un blusón es la caída, como recomendación siempre utilícenlos con pantalones tipo tubo o chupines, sino las calzas o leggins. Para estilizar pueden acompañarlo de unos tacones, no necesariamente muy altos, pero seguro que si les ayudará a mejorar el outfit.


http://rudyclau.polyvore.com/yvore.com
by Claudia Marriaga


La pregunta con los blusones abotonados es si se debe abotonar desde el primer botón (valga la redundancia) ya que a algunas les haría sentir incómodas. Les recomiendo que quienes tengan un cuello largo y delgado pueden darse el lujo de abotonarlo todo, para quienes sea lo contrario, está bien si abotonan desde el segundo o tercero, de esta manera pueden crear un efecto de cuello más alargado.

Si lo que estamos buscando es un look casual e informal, habrá blusones para todo. Éstos son más utilizables con jeans. O sino los famosos jeggins (leggin con textura de denim). Los hay en materiales como algodón, seda, lycra y otros de acuerdo a la estación y temporada. Aquí les muestro de los colores que están marcando más este 2014. Lo pueden complementar con un lindo collar largo o unos aros que le hagan contraste. No olviden el tema de los zapatos, aunque en este caso las ballerinas quedan divinas.

http://rudyclau.polyvore.com/
by Claudia Marriaga


Cuéntanos cómo sería tu combinación preferida con una blusas o blusones de moda?

¿Ya eligieron su favorita?

Nos vemos a la proxima... Baci...baci...

viernes, 7 de marzo de 2014

Como vestirse para una entrevista de trabajo !!!




Ir bien vestido a una entrevista de trabajo es fundamental. La imagen dice mucho de tí, así que cuando te presentes en una entrevista, ten en cuenta la imagen de la empresa y arréglate conforme a ella.
Vestirse bien no significa necesariamente ir siempre de traje. El truco está en mostrarse tal como se es, pero procurando transmitir una imagen profesional y fiable. A continuación te indicamos unos pequeños consejos sobre los que no deberías hacer.
  • Por norma general, son mejores los colores conservadores en algún tono azul o gris. Usar un color negro puede resultar demasiado serio. Si lo usas, asegúrate de llevar otro color cerca de tu cara para suavizar la imagen.
  • Es preferible usar camisas que camisetas. Si eres un hombre y la situación lo requiere, lleva corbata.
  • No uses sandalias, chanclas o calzado por el estilo. Es demasiado informal.
  • Si usas traje, comprueba que te quede bien. Ni demasiado holgado, ni demasiado estrecho. Intenta llevar trajes a la moda.
  • No conviene usar pantalones de pescador ni piratas. Tampoco calentadores en las piernas.
  • Si eres mujer, no te pintes las uñas con colores chillones ni estrambóticos. Mantén las uñas cuidadas y limpias.
  • Evita cargarte de joyería innecesaria: no uses más de dos anillos en cada mano o un pendiente por oreja.
  • Si optas por llevar las piernas desnudas, usa medias, aunque haga calor. Las medias pueden ser de color neutral, o de algún color que combine con tus zapatos.
  • Evita las cazadoras de cuero (chamarras), son demasiado deportivas.
  • Cambia la apariencia de tu forma de vestir en una segunda entrevista, cambiando el color de tu blusa, camisa, o corbata.
  • Una entrevista no es el lugar adecuado para presumir que estás a la moda, aunque si te dedicas a alguna carrera relacionada al arte, puedes ser un poco más apropiado.
  • Vigila los complementos. Es mejor usar bolsos discretos y con estilo, que impresos o demasiado modernistas.
http://rudyclau.polyvore.com
by Claudia Marriaga

En cualquier caso, lo que te pongas debe destacar el hecho de que eres un profesional, una persona fiable y confiada, lista para trabajar en un nuevo trabajo. Deja que te guíe tu sentido común.
La entrevista de trabajo es una situación formal, por lo que conviene ir vestido para la ocasión. Si vas a comprarte un conjunto para una entrevista, es mejor mantenerse en el ámbito del mundo empresarial: azul marino, gris, gris marengo o negro serían los colores básicos (trajes para ellos, vestidos, pantalones y faldas para ellas).
Las mujeres pueden llevar otros colores, no son aconsejables los trajes en tonos vistosos (rojo, rosa o azul, por ejemplo). Si quieres un poco de vivacidad siempre puedes conjuntar una chaqueta de un tono más vivo con una falda o un pantalón en un color básico.

En cuanto a las camisas para hombre, los colores más seguros son el blanco o el azul claro.


http://rudyclau.polyvore.com
by Claudia Marriaga

Los colores de la vestimenta también comunican

Normalmente la gente tiende a escoger colores que combinen bien con su tono de piel o el color de su pelo. Sin embargo, muchas veces pasamos por alto que los colores también comunican y que los tonos de nuestra ropa pueden ayudar a comunicar cosas a nuestros entrevistadores y al resto de personas. ¿Quieres saber qué significan los colores?


  • Negro: opción segura para faldas y pantalones, e incluso para trajes de mujer; en el caso de los hombres, puede quedar un poco fúnebre. Evita el exceso de negro: por ejemplo, asegúrate de incluir un tono que contraste y aporte algo de luz. Los más adecuados son el blanco y el crema. 
  • Azul marino: posiblemente, el color más seguro en el ámbito profesional, ya que sugiere integridad y profesionalidad, y es uno de los más favorecedores para cualquier tono de piel, aunque puede resultar un poco aburrido.

  • Gris marengo: color muy distinguido. De nuevo, favorece a casi todos los tonos de piel, sobre todo con una falda o un top blancos.
  • Gris: un gris más claro puede parecer apagado y sugerir un carácter aburrido. Si no tienes un tono de piel un poco bronceado, tampoco realza demasiado.


  • Amarillo: creativo, enérgico, positivo y alegre. No está tan ligado al pensamiento lógico o estratégico. Utilízalo con moderación: en una corbata, o en una chaqueta o falda en el caso de las mujeres.
  • Rojo: este tono excita el sistema nervioso, y por eso es el color del amor, ¡pero también el de la ira! El rojo resulta muy dominante, pero es un clásico para las corbatas y las chaquetas de mujer.
  • Rosa: el color del sexo. Es, además, una opción muy «de chica», el preferido entre las celebridades que practican topless, etc. Las camisas rosas de hombre están de moda y dejan de estarlo de manera cíclica y muy rápida. El rosa intenso puede sugerir un deseo de llamar la atención. 

  • Azul: el color de la calma y la empatía. Un buen color para combinar.
  • Marrón: se considera un tanto aburrido y tradicional, con alusiones a la vida rural. No está muy bien visto en los ambientes urbanos.
  • Verde: color suave, más accesible, actualmente muy ligado a los temas ambientales. No es el más favorecedor para muchos tonos de piel, ya que puede reflejarse en la cara y provocar un extraño aspecto de mareo.
  • Naranja: este color se elige para crear un ambiente positivo y alegre en restaurantes y cafeterías, pero para una entrevista de trabajo puede ser arriesgado. El naranja tostado es más seguro que los tonos chillones, que sugieren una mentalidad original y una personalidad extrovertida.


  • Verde azulado: una buena elección «brillante», ya que tiene suficiente azul para resultar vistoso y serio al mismo tiempo.
  • Morado: color distinguido, relajante y que suele sentar bien a todo el mundo.
  • Blanco: limpio, elegante, sin nada que esconder.
  • Beige: puede sugerir una personalidad sosa, sobre todo si se lleva de pies a cabeza.
  • Caramelo: un tono algo más intenso que implica más personalidad y confianza que el beige.



Lo que importa es sentirse bien con uno mismo, viste de acuerdo a tu personalidad tranquila (o) veras que si vas con positividad todo te va ir muy bien... sientete seguro de lo que estas haciendo y recuerda darle un poquito de felicita a tu vida... espero que hayan gustado de este tema.... nos vemos hasta la proxima.. Baci..baci..






martes, 4 de marzo de 2014

SIGNIFICADO DE LOS COLORES


Hoy hablaremos de los significados de los colores.
Siempre hay colores que nos atraen, los que más nos gustan, llegan a hacer nuestros colores favoritos, estos colore son los que usamos en nuestra vestimenta y pueden decir nuestra personalidad y gustos.


El Blanco. Se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad. En heráldica, el blanco representa fe y pureza.

- En el Oriente el blanco es considerando el color del luto.


Amarillo. El amarillo simboliza la luz del sol. Representa la alegría, la felicidad, la inteligencia y la energía. En heráldica el amarillo representa honor y lealtad. El amarillo claro representa inteligencia, originalidad y alegría.
Naranja. El naranja combina la energía del rojo con la felicidad del amarillo. Se le asocia a la alergría, el sol brillante y el trópico. Representa el entusiasmo, la atracción, la creatividad, la determinación, el éxito, el ánimo y el estímulo. En heráldica el naranja representa la fortaleza y la resistencia.

Rojo. El color rojo es fuego y sangre, por lo que se le asocia al peligro, la guerra, la energía, la fortaleza, la determinación, así como a la pasión, al deseo y al amor. En heráldica el rojo simboliza valor y coraje.
El rojo oscuro evoca energía, vigor, furia, fuerza de voluntad, cólera, ira, malicia, valor, capacidad de liderazgo. 
El marrón evoca estabilidad y representa cualidades masculinas. 

Púrpura. El púrpura aporta la estabilidad del azul y la energía del rojo. Se asocia a la realeza y simboliza poder, nobleza, lujo y ambición. Sugiere riqueza y extravagancia. 
El púrpura brillante es un color ideal para diseños dirigidos a la mujer. 
El púrpura oscuro evoca melancolía y tristeza. Puede producir sensación de frustración.
El púrpura claro produce sentimientos nostálgicos y románticos. 


Azul. El azul es el color del cielo y del mar, por lo que se suele asociar con la estabilidad y la profundidad. Representa la lealtad, la confianza, la sabiduría, la inteligencia, la fe, la verdad y el cielo eterno. En heráldica el azul simboliza la sinceridad y la piedad. 
El azul oscuro representa el conocimeinto, integridad, la seriedad y el poder.


Verde. El verde es el color de la naturaleza por excelencia. Representa armonía, crecimiento, exuberancia, fertilidad y frescura. En heráldica el verde representa el crecimiento y la esperanza. 
El verde "Agua" se asocia con la protección y la curación emocional. 
El verde oscuro tiene también una correspondencia social con el dinero.
El verde amarillento se asocia con la enfermedad, la discordia, la cobardía y la envidia. 
El verde oscuro se relaciona con la ambición, la codicia, la avaricia y la envidia. 
El verde oliva es el color de la paz.

Negro. El negro representa el poder, la elegancia, la formalidad, la muerte y el misterio. Es el color más enigmático y se asocia al miedo y a lo desconocido. En heráldica el negro representa el dolor y la pena.

Sin embargo debemos entender el significado tras estos colores para no dar una imagen errónea de nosotros, los colores se relacionan con cinco elementos básicos: Fuego, Tierra, Metal, Agua y Madera. Cada color irradia una energía diferente que afecta a quien lo lleve y a sus alrededores.
Los colores en la vestimenta rojos y naranjas: el elemento Fuego.
El rojo y el naranja son colores cálidos, llenos de energía. Transmiten la energía del fuego.

El rojo atrae la atención. Es un color que usan las personas extrovertidas con una gran dosis de confianza en sí mismos. Este color debe ser usado con cautela en el ámbito laboral pues induce a toma de decisiones impulsivas. Es conveniente evitar llevar este color cuando se necesita que los que nos rodean sean pacientes.
El naranja también está lleno de energía. El uso de este color denota confianza, creatividad y ambición.

Es aconsejable usar el color rojo si:
Quieres atraer las miradas.
Quieres ser el alma de la fiesta.
Quieres exaltar la competencia.
Quieres que "él/ella" se decida. 
No es conveniente usar el color rojo si:
Tienes una reunión para estudiar.
Tienes que enfrentarte a una situación conflictiva.
Es el primer día en tu nuevo trabajo.
El color verde en la ropa: el elemento Madera

El verde es el color de la naturaleza. Es un color que da sensación de calma, de paz. Sugiere crecimiento y originalidad. 

No es conveniente usar el color verde cuando se necesite proyectar solidez, madurez, confianza o estabilidad.
No es un color muy usado por los diseñadores de moda pues, dependiendo del tono, hace que nuestra piel resulte un tanto amarillenta.
Como ya hemos dicho el verde es el color más relacionado con la naturaleza y es el más usado para expresar todo lo relacionado con la misma.


Es aconsejable usar el color verde si:
Tienes una reunión con tus amigas.
Trabajas como maestra de infantil.
Estas embarazada.
Tienes un trabajo que necesite grandes dosis de creatividad.
No es conveniente usar el verde si:
Has de firmar un contrato.
Vas a visitar un enfermo.
Tienes que asesorar o aconsejar.
Color plateado/blanco en la ropa: el elemento Metal 


El blanco contiene todos los colores del arco iris. Es color relacionado con la pureza y lo espiritual.



Cuando usamos el plateado o el blanco en nuestra vestimenta proyectamos una imagen de serenidad que hace que los demás tengan un comportamiento educado, reflexivo y cuidadoso.
El uso del blanco denota una visión limpia de la vida, nos habla de sensatez, optimismo y estabilidad. Pero si usamos un color blanco apagado o un poco amarillento nos hará parecer malhumorados y desagradables.


Es aconsejable usar el color blanco si:
Tienes que hacer un examen.
Tienes una reunión muy formal...
Tienes una entrevista de trabajo.
No es conveniente usar el color blanco para:
Ir a bailar.
Estar con niños.
Divertirse y pasarla bien.
Color en la vestimenta negro/azul oscuro: el elemento Agua


El negro es un color muy usado por todos los diseñadores de moda pues es un color que combina bien con todo. La ropa de color negro estiliza la figura.




El color negro se asocia con la autoridad y el respeto por lo que es un color muy usado por las personas del mundo de los negocios. También es un color misterioso que puede inducir a los demás a confiarnos sus secretos. No debe ser usado cuando se necesite generar un nivel de comunicación abierto y dinámico. 

Es aconsejable usar el negro si:

Has de tener una conversación íntima.
Tienes tu primera cita.
Pretendes seducir.
Eres analista.

No es conveniente usar el negro si:
Tienes una entrevista laboral.
Quieres vender un servicio intangible.
Presentas un proyecto nuevo y audaz.
Has de convencer a un auditorio.
Colores amarillo/naturales en la ropa: el elemento Tierra 


Los colores que representan al elemento tierra, amarillos, ocres y tonos naturales, son cálidos y transmiten bienestar.



Los colores de tierra nos ayudan a expresar estabilidad y las personas que los usanproyectan una imagen conservadora por lo que no deben ser usados si se quiere parecer innovador.
El amarillo es un color luminoso y vibrante que podemos encontrar representado en la naturaleza en multitud de tonos y matices diferentes.

Es aconsejable usar los colores de Tierra si:
Vas a conocer a la familia de tú pareja. Para recibir pagos e inversiones.
Te dedicas a la venta de seguros.
Has de firmar un contrato.
Vas a visitar a una persona enferma.
No es conveniente usar los colores de Tierra si.
Quieres e la rutina.
Quieres ser el primero en presentar una idea o proyecto.
Quieres sobresalir en una competición.


Hasta la proxima y recuerden siempre que la vida sin color no es vida... asi que darle color a tu vida con mucha alegria... Baci..baci

Deja tu comentario

Subir arriba